La Unión hace la fuerza reza la frase que deriva del latín “concordia res parvae crescunt”, esto es, “las cosas pequeñas florecen en la concordia”.
Este es el lema que inspira el grupo dirigencial Bloque Unidad Sindical Bahía Blanca y que graficar lo que este espacio "sabe muy bien lo qué quiere y cómo lo quiere hacer".
“El qué” lo venimos diciendo practicamente desde su creación: defender los derechos del trabajador. “El cómo” ellos mismos lo manifiestan con sus gestos a través de la unión, el diálogo y el consenso.
Desde los inicios del movimiento obrero en nuestro país, la unidad sindical fue una preocupación permanente. Se puede hacer una revisión histórica de las actas de todos los congresos sindicales de aquella época, donde se registran en el primer lugar de los temarios el problema de la unidad para intentar una mejor defensa de los trabajadores.
Así está actuando este grupo de dirigentes, siendo fieles a la historia. La fuerza para defender a los trabajadores se hace unidos. Y esto fue lo que pasó en la reunión de trabajo que se llevó a cabo en el Puerto de Bahía Blanca.
¿De qué se trato esta reunión?
La participación unáime buscó -con éxito- respaldar el gran trabajo que se viene desarrollando en conjunto y para confirmar la conducción del Bloque Unidad Sindical en cabeza de Marcelo Osores, titular del SUPA. A su lado, en la conducción, continuará Walter González de SUTERYH.
¿Cómo quedó conformado el Bloque?
Para fortalecer aún más la conducción del Bloque Unidad Sindical Bahía Blanca, se conformó de la siguiente manera:
- Sec. Adjunto: AGÜERO, Miguel
- Sec. Gremial: PERA, Ricardo y PONCE, Roberto
- Sec. Relaciones Institucionales: IGLESIAS, Néstor
- Sec. Actas, Administrativa y Finanzas: SALINAS, Mirian
- Sec. Política y Producción: FARIAS, Martín
- Sec. Prensa: COLOMBO, Marcelo
- Sec. Capacitación y Educación: BELTRAMO RIOS, Hernán
- Sec. Género: ANCHUVIDART, Marisel
- Sec. De la Juventud: VIDAL, Julio
- Sec. De organización: MARIN, Gustavo