11/2/21

El Sindicato de Luz y Fuerza de Punta Alta homenajea la militancia, trayectoria sindical y heredad de Oscar Smith



Hoy se cumplen 44 años de la desaparición del dirigente sindical Oscar Smith que marcó una época en el gremialismo argentino por su resistencia y militancia contra los avasallamientos a los trabajadores y trabajadoras. 


El Sindicato de Trabajadores de Luz y Fuerza de Punta Alta homenajea su militancia, trayectoria sindical y heredad para todos los tiempos.


El 11 de febrero de 1977, los Grupos de Tarea de la Dictadura Cívico-Militar que aplicaba el Terrorismo de Estado desde el 24 de marzo de 1976, lo secuestraron y nunca más apareció su cuerpo. Smith fue un defensor del Convenio Colectivo de Luz y Fuerza y de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras.




“Su militancia, su garra para enfrentar las situaciones difíciles, lo llevaron a conducir la activa resistencia del gremio con innovadoras medidas de fuerza que han quedado marcadas en la historia gremial del país con la denominación de ‘trabajo a tristeza’, no dejándose tentar por expresiones violentas, ni mostrado excesos o falta de conducta, a tal punto que ante pequeños y aislados actos de sabotaje fue el propio Smith el encargado de repudiarlos señalando que ‘así no luchan los trabajadores, somos hombres de paz’. Esa era su vida y su lucha cuando, en medio de un conflicto, fue secuestrado el 11 de febrero de 1977".


“Histórico defensor de los derechos laborales y nuestro Convenio Colectivo 625/2011, recordamos la figura del compañero Oscar Smith”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario