3/2/21

El Senado tratará el pliego del sucesor del puntaltense Manuel Blanco como juez con competencia electoral


Mañana podría ser un día clave para dar curso a la sucesión en el cargo del Juzgado Federal N°1 de La Plata, el único con competencia electoral para el circuito electoral de la provincia de Buenos Aires. Es estratégico juzgado fue el que tuvo a su cargo, desde 1984 y hasta su muerte en 2014, el puntaltense Manuel Blanco.


En su primera sesión del año, el Senado de la Nación aprobará el pliego de Alejo Ramos Padilla, aspirante a dicha sucesión.


El actual juez de Dolores, que sigue la causa contra el espía Marcelo D’Alessio y el fiscal Carlos Stornelli, entre otros, había terminado primero en el concurso, pero el entonces presidente Mauricio Macri no lo había promovido para ocupar el cargo. Finalmente, Alberto Fernández cambió el rumbo y a fines de diciembre presentó su pliego ante la cámara alta. 


En este escenario, el Senado tratará este jueves el pliego de Ramos Padilla, y todo indica que el oficialismo impondrá su número para aprobar el desembarco del juez al estratégico juzgado de La Plata.


Abogado de víctimas de la dictadura y de excombatientes, Ramos Padilla logró trascendencia nacional a comienzos de 2019, cuando estalló el caso conocido como el “D’Alessio-gate”, por el falso abogado y espía con amplios contactos con el poder político y periodístico, que extorsionaba a dirigentes políticos con el armado de causas. 


Desde setiembre de 2014 el cargo se encuentra subrogado, y vuelve a la palestra cada año electoral. 


En primer lugar el sillón fue ocupado por Laureano Durán, pero la Corte Suprema ordenó cambiarlo debido a que entonces se desempeñaba como secretario. Luego la jueza María Servini tomó la subrogancia, y posteriormente pasaron por ese sillón Adolfo Ziulu (actualmente a cargo) y Juan Manuel Culotta. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario