La titular regional de PAMI, Paola Buedo dio a conocer que se fijó un aumento para los médicos de cabecera y destacó el nuevo modelo prestacional que se irá ejecutando en etapas.
"A esta altura del año se realizan todas las actualizaciones, pero en
esta oportunidad se da en el marco de un nuevo modelo prestacional que entiendo
que trae muchas virtudes y ventajas para los médicos y médicas que atienden a
las personas afiliadas", comenzó diciendo Buedo.
Y agregó: "El incremento del 30 % para los profesionales
viene con muchos incentivos, como capacitaciones pagas, bonificaciones por
atención destinada a la población rural y pediátrica, entre otras".
Buedo destacó que se trata de "un modelo prestacional muy
grande" y contó que se creará un equipo de primer nivel para que
no esté todo centralizado en el médico:
"El aumento es importantísimo pero me parece que también viene
acompañado por una normativa que va a permitir que el trabajo sea más
ameno", resaltó la titular de PAMI.Si bien el aumento anunciado es para
médicos de cabecera, Buedo aclaró que están trabajando en otro módulo para los
especialistas, "mejorando formatos normativos".
"Ahora tiene más de 30 especialidades, lo que complica mucho al
prestador; por eso estamos trabajando en un módulo con las 12 o 13
especialidades que las personas más utilizan", sostuvo.
Por otra parte, destacó que el número de médicos de cabecera para los
afiliados está totalmente cubierto y que por el momento no han tenido denuncias
por contagios de profesionales.
Por último, se refirió al tema vacunación e indicó que "armamos un
equipo y nos han encomendado la tarea de ser soporte logístico, es decir, vamos
a almacenar vacunas e iremos a inocular a los afiliados y
trabajadores de todos los geriátricos de la ciudad".
