6/10/20

"She" la nueva muestra de pinturas y dibujos del artista plástico puntatense Marcos Faccio se inauguró en Valencia, España


El artista plástico puntaltense Marcos Faccio está de parabienes por estas horas, ya que está de estreno y con muy buen nivel de críticas. Hace horas ha inaugurado su nueva muestra en el Centro de Exposiciones del Ayuntamiento de Valencia, la ciudad que lo cobija desde hace años en España.

En diálogo con DIARIO 21 dejó plamado sus expectativas, realizaciones y proyectos con esta nueva compilación de pinturas y dibujos.

"Es una exposición en la que he querido destacar las obras pictóricas que pinté en la cuarentena, son obras sobre tabla que en muchos casos tienen la particularidad de tener colores creados a partir de triturar acuarelas, ya que fueron concebidas en el tiempo de cuarentena dura en la que era imposible salir de casa para poder salir a comprarlas. Hay también acrílicos, dibujos e impresiones digitales.




El nombre de la muestra es "She" (ella) y está compuesta por obras de los dos últimos años.

"He querido destacar el trabajo realizado en el confinamiento, que son en su mayoría tablas pequeñas y que por la falta de material me obligaron a inventar pinturas moliendo acuarelas a las que denominé temple. A su vez, he sumado en esta muestra algunos cuadros relacionados con mi libro Natura Naturata ya que Manises fue la cuna de este álbum ilustrado". 

"Desde muy pequeño aprendí el arte del Renacimiento y a través de los años he ido adquiriendo un gran conocimiento acerca del Cinquecento o del Quattrocento , teniendo la posibilidad de estudiar pintura en Florencia y rodeándome de todas las obras artísticas de esa época, también apreciando en Roma a Miguel ángel y Rafael, pasear por el Prado en Madrid; el Manierismo y Pontormo y todo lo que es el grabado del norte europeo, por citar a Durero como ejemplo, siempre están dando vuelta por mi cabeza". 

"Aunque mi trabajo dista mucho de emular, porque mi deseo no es de pintar a la “maniera” de los o las renacentistas, sino a mi manera. Con un discurso contemporáneo indudablemente, en el cual he querido destacar el papel de la mujer por el protagonismo fundamental que ha tenido en mi vida, en el confinamiento un pensamiento recurrente fue de lo terrible que sería vivir en un encierro con un maltratador las 24 horas del día". 

"Es desesperante leer las estadísticas de las mujeres que mueren en España y en el mundo, por ello he querido retratarla", expresa Marcos.:

"She o La dama de la joya, un busto en una tabla pequeña, con simulaciones florentinas y un toque exótico. Ella es mi madre, mi hermana, mis sobrinas, mis amigas, un retrato inventado que tardé cuatro meses en acabarlo". 

"Poder asistir al rescate de mujeres de la historia como Artemisia Gentilleschi por mencionar una de tantas es maravilloso, aunque cabe recordar que Artemisia en 1611, después de ser víctima de una violación siguió viviendo un calvario por ser mujer". 

"De esto ha pasado más de 400 años pero muchas cosas aún quedan por mejorar. Otros temas recurrentes en mi trabajo son las conductas sociales o del ser en la contemporaneidad, como el clásico selfie , el egocentrismo o patrones de conducta. A través de mi obra intento hacer un reclamo, de algo básico: el respeto a la diversidad. Elegir por último y hacer la mayoría de marcos para las pinturas y dibujos ha sido como terminar mis cuadros personalizados, para esto necesitaba mucho dorado representando el sol, también hay dos dibujos que están de negro, significando luto por las víctimas del COVID. Otros de los dibujos, son bocetos de lo que serían composiciones digitales, retocados con Photoshop para lograr una clase de grabado del siglo XV y XVI.", concluyó el artista puntaltense.

No hay comentarios:

Publicar un comentario