25/10/20

La Rueda Femenina del Rotary Club Punta Alta homenajeó a Eli Prieto de González (Negrita) por su trayectoria en el Voluntariado SMG


Próximos a cumplir 52 años de trayectoria la Rueda Femenina del Rotary Club Punta Alta, presidida por Tina Bellinvia, homenajeó en la tarde del sábado a Eli Prieto de González (Negrita), una de las fundadoras del Voluntariado Santa María Goretti, carisma dependiente de la parroquia María Auxiliadora, y que presta servicios en el Hospital Municipal Eva Perón, entidad que en mayo último cumplió sus primeros 61 años de vida.

“Negrita” es una de las jóvenes que con apenas 15 años decidieron consagrarse a la virgen en 1959, a través de devoción de Santa María Goretti y poder establecer un apostalado de servicio al prójimo.

El grupo nació por iniciativa de Isabel Barbieri y del Padre Alejandro Fahn y se fundó como Círculo Juvenil Santa María Goretti, con la participación de más de 30 adolescentes

En el verano de 1961/62, debieron mudarse al hospital por falta de espacio en la parroquia.

Tras muchos años de gestionar ante distintas administraciones municipales hace pocos años pudieron finalmente inaugurar su amplio espacio, en el marco de las remodelaciones del hospital.

Su “Chocolate Anual” es uno de los escasos eventos sociales que perdura en el tiempo y que recibe con el apoyo de la comunidad el aporte necesario para solventar algunas de sus actividades, que incluye la confección de ropa de blanco para las habitaciones del centro de salud, arreglo de prendas para donaciones solidarias.

 

Historia de Santa María Goretti y el Día de la Pureza

El 6 de julio es la fiesta de Santa María Goretti, la niña de once años que fue asesinada de 14 puñaladas por resistirse a una violación y que antes de morir perdonó a su asesino; el Papa Pío XII la definió como “pequeña y dulce mártir de la pureza”.

María nació en 1890, en Corinaldo, provincia de Ancona, Italia. Fue hija de Luigi Goretti y Assunta Carlini, siendo la tercera de siete hijos. Al día siguiente de su nacimiento fue bautizada y consagrada a la Virgen.

Su familia era pobre de bienes terrenales, pero rica en fe y virtudes que se cultivaban con la oración en común, el rezo diario del Santo Rosario, la comunión y Misa dominical.

Cuando sólo tenía 11 años, fue apuñalada por Alessandro Serenelli al resistirse a ser violada. Fue llevada al hospital y antes de morir alcanzó a recibir la comunión y la Unción de los enfermos. Partió a la casa del Padre el 6 de julio de 1902.

Cuando Alessandro salió de la cárcel, fue a buscar a la madre de María, quien lo perdonó.

San Juan Pablo II en el 2003 resaltó que “Marietta, como era llamada familiarmente, recuerda a la juventud del tercer milenio que la auténtica felicidad exige valentía y espíritu de sacrificio, rechazo de todo compromiso con el mal y disponibilidad para pagar con el propio sacrificio, incluso con la muerte, la fidelidad a Dios y a sus mandamientos”.

“Hoy se exalta con frecuencia el placer, el egoísmo, o incluso la inmoralidad, en nombre de falsos ideales de libertad y felicidad. Es necesario reafirmar con claridad que la pureza del corazón y del cuerpo debe ser defendida, pues la castidad "custodia" el amor auténtico”, añadió.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario