En una reunión llevada a cabo este viernes, más de 30 rectores y 
rectoras 50 responsables de deportes de instituciones de educación 
superior de 22 provincias de todo el país conversaron con el Ministro de
 Turismo y Deportes Matías Lammens, y su par de Educación, Nicolás 
Trotta, y se pusieron a disposición para difundir y colaborar en el 
Proyecto “Doble Carrera”. Entre los participantes estuvieron el rector 
de esta Casa, doctor Daniel Vega, y la secretaria general de Bienestar 
Universitario, ingeniera Diana Sánchez.
El programa Doble Carrera 
propone ayudar a deportistas y estudiantes en edad universitaria y 
preuniversitaria, para que puedan desarrollar su trayectoria deportiva y
 académica de forma complementaria. Durante el encuentro, a su vez, se 
acordó realizar un relevamiento nacional de clubes en conjunto con las 
universidades de todo el país.
Luego de unas palabras iniciales de 
presentación por parte de Emiliano Ojea, de la Federación del Deporte 
Universitario Argentino (FEDUA) Trotta expresó: “Lo que se ha logrado en
 estos años es muy importante, por eso queremos mostrar nuestra voluntad
 para poder trabajar articuladamente con Matías en esta iniciativa. Hay 
una sinergia entre educación y deporte que no queremos que sea 
interrumpida. Quería dejar afirmado nuestro compromiso con Emiliano Ojea
 y el deporte universitario y manifestarle a todos los rectores la 
enorme trascendencia que tiene esta iniciativa y el impacto positivo que
 creemos puede tener este paso de la doble carrera. Nosotros también 
queremos impulsarlo desde el ministerio”.
En sintonía con su par, 
Matías Lammens declaró: “El plan me encantó y desde el minuto cero dije 
‘avancemos con esto’. En los cuatro años anteriores de gobierno no se le
 dio importancia al deporte ni a la educación. Creo que nosotros 
encontramos un camino para desarrollar un proyecto para que deportistas 
ya no se vean obligados a elegir. Pero no quiero dejar de mostrar el 
compromiso que tenemos nosotros como estado nacional para que este 
programa sea exitoso. 
Posterior a la apertura formal, el encuentro 
comenzó con una presentación del trabajo que viene realizando la FeDUA 
desde su nacimiento.  El exponencial crecimiento que ha presentado el 
Deporte Universitario tanto a nivel nacional como internacional y cuáles
 son los próximos desafíos que presenta el área.
Pero fundamentalmente se explicaron los datos recaudados en estos días con la Encuesta FeDUA 2020 , que busca recopilar información acerca del deporte universitario en Argentina, para conocer las realidades e intentar pensar estrategias de acompañamiento para fortalecer el Proyecto Doble Carrera.
Este último se
 propone apoyar a deportistas y estudiantes en edad universitaria y 
preuniversitaria, para que puedan desarrollar su trayectoria deportiva y
 académica sin tener que elegir entre una de ellas, y mostró un fuerte 
apoyo de todxs lxs participantes de la reunión. 
En el espacio 
abierto al diálogo tomaron la palabra a modo de apoyo y aportando sus 
realidades rectores y rectoras de universidades de todo el país. Lammens
 recogió los comentarios de quienes aportaron en la charla ratificó su 
compromiso con el proyecto. “Queremos volver a creer en la educación y 
que eso se vea en inversiones e infraestructura. A partir del año que 
viene vamos a trabajar en un programa de becas. Sabemos que uno de los 
grandes obstáculos que tienen los deportistas, es el económico por eso 
vamos a apoyar de manera conjunta con el Ministerio de Educación. Esta 
reunión es maravillosa. Tener a tantos rectores y rectoras de todo el 
país es maravilloso. Generar este ámbito es un éxito. No hay dudas de 
todos los beneficios de la práctica deportiva por eso vamos a apoyar 
este proyecto de FeDUA”, concluyó el ministro de Turismo y Deportes de 
la Nación.
Emiliano Ojea, fue quien cerró el encuentro histórico para el deporte universitario: “Queremos reivindicar el derecho al deporte universitario. Queremos que todas y todos, las y los deportistas tengan apoyo institucional y los reconozcan en su doble carrera y eso es gestión. Queremos cambiar la cultura de nuestro deporte argentino y lograr modificar una generación entera. Por eso es fundamental su apoyo y quiero agradecer a todos y todas por estar presentes”.
